Participación en el "Plan de Genero para la Acción Climática y Contribuciones Determinadas a Nivel"
- Ing. Lucas Garrido Vianna
- 2 mar 2021
- 1 Min. de lectura
El 2 de marzo de 2021, el Colegio de Ingenieros Ambientales de Panamá a través de su vocal, la Ing. Mirtha Elena Rios, participó en el dialogo para la construcción del Plan de acción de Género y acción climática en el marco de la contribución determinada a nivel nacional (CDN1). La contribución determinada a nivel Nacional es parte del plan de acción nacional en respuesta al acuerdo de París, firmado en el 2015 por Panamá y 195 países más, en el cual se busca limitar el Calentamiento Global por debajo de 2 grados, a 1,5 ºC con respecto a los niveles preindustriales, para reducir los riesgos y efectos del Cambio Climático.

La primera contribución nacional fue entregada en el 2016 e incluía dos acciones contra el cambio climático, una referente al sector energético y otra sobre gestión forestal sostenible.
La actualización de esta contribución ahora está incluyendo 10 sectores y áreas estratégicas:
Energía
Bosques
Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas
Sistemas Marinos-Costeros
Biodiversidad
Agricultura, ganadería y acuicultura sostenible
Asentamientos humanos resilientes
Salud Pública
Infraestructura Sostenible
Economía Circular.
En este marco, la actividad buscaba identificar incluyente y participativamente acciones prioritarias para el Plan de acción de Género y acción climática, en aras de encaminar una economía verde, erradicar las desigualdades existentes y proyectar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Comments